¿Qué significa 날리다 en Coreano?
¿Cuál es el significado de la palabra 날리다 en Coreano? El artículo explica el significado completo, la pronunciación junto con ejemplos bilingües e instrucciones sobre cómo usar 날리다 en Coreano.
La palabra 날리다 en Coreano significa volarse, volar, dar el dedo a alguien, volar, despilfarrar en, dejar seco a, dar un puñetazo, lanzar, volar, volar. Para obtener más información, consulte los detalles a continuación.
Significado de la palabra 날리다
volarse
종이봉투가 돌풍에 날렸다. La bolsa de papel se voló con la corriente de viento. |
volar
Hoy no hay viento suficiente para volar la cometa. |
dar el dedo a alguien(AmL) Me sentí tremendamente ofendido cuando el chico que iba delante de mi coche me dio el dedo. |
volar
모래가 해변가를 가로질러 날려 온다. La arena vuela por la playa. |
despilfarrar en(돈) (dinero) 그는 모든 유산을 도박에 탕진했다. Despilfarró toda su herencia en las apuestas. |
dejar seco a(속어, 비격식) (figurado) 그들은 사업 실패로 전 재산을 거덜냈다. Su negocio falló y los dejó secos. |
dar un puñetazo
권투 선수는 상대에게 주먹을 날렸다. El boxeador le dio un puñetazo a su contrincante. |
lanzar(야구) El lanzador lanzó una bola curva endiablada que alcanzó la esquina de la base del bateador. |
volar(바람이) El viento voló los papeles de la mesa. |
volar
La brigada de demolición voló el puente. |
Aprendamos Coreano
Entonces, ahora que sabe más sobre el significado de 날리다 en Coreano, puede aprender cómo usarlos a través de ejemplos seleccionados y cómo leerlos. Y recuerda aprender las palabras relacionadas que te sugerimos. Nuestro sitio web se actualiza constantemente con nuevas palabras y nuevos ejemplos para que pueda buscar los significados de otras palabras que no conoce en Coreano.
Palabras actualizadas de Coreano
¿Conoces Coreano?
El coreano es el idioma más hablado en la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea, y es el idioma oficial tanto del Norte como del Sur en la península de Corea. La mayoría de los residentes que hablan este idioma viven en Corea del Norte y Corea del Sur. Hoy, sin embargo, hay una sección de coreanos que trabajan y viven en China, Australia, Rusia, Japón, Brasil, Canadá, Europa y Estados Unidos.